Se define por vigorexia la obsesión patológica por un cuerpo perfecto y musculado, lo que conlleva a una preocupación excesiva por su cuerpo, convirtiéndose en el principal objetivo de su vida. Podría decirse que es un comportamiento obsesivo-compulsivo, caracterizado por la preocupación de acudir al gimnasio, y la transferencia, de los principales valores de la vida, hacia el acto de entrenar o muscular su cuerpo.
La vigorexia se caracteriza por la presencia, de una preocupación obsesiva que tiene la persona por su físico, y una distorsión del esquema corporal, que hace que lo vean pequeño y poco desarrollado cuando en realidad, es muy musculoso y desarrollado. Llegan a verse ante el espejo, esqueléticos. (No tiene nada que ver con el culturismo, por lo que no debemos confundirlo con este).
Por lo tanto, en la vigorexia se da una dismorfia muscular (al contrario de la anorexia nerviosa), una obsesión por su propio cuerpo y una percepción totalmente distorsionada del mismo. La obsesión de estas personas por su cuerpo les lleva a pasar largas horas en el gimnasio, produciendo el aislamiento social, o incluso, el consumo de anabolizantes y otros productos dopantes.
La vigorexia se da tanto en hombres como en mujeres, aunque son los hombres los principales afectados. La vigorexia se da en personas inmaduras (tienen una excesiva dedicación al cuerpo), con baja autoestima, introvertidas, antisociales, las cuales tienen unas miradas exageradas ante el espejo y un control asiduo del peso a través de la báscula.